lunes, 17 de enero de 2011

IES Suel-Materia y Energía

Cuando sacamos del congelador un cubito de hielo y este se funde, se ha producido una TRANSFORMACIÓN.
La transformación de la materia ha sido posible gracias a la participación de un agente físico: el calor transferido desde el ambiente (el aire) a mayor temperatura.
   influencia      interaccionar      más      material      temperatura      transferido      transformaciones   
Para que un cuerpo o sistema material sufra transformaciones tiene que interaccionar (*) con otro.
El calor transferido entre dos cuerpos o sistemas materiales a distinta temperatura es un agente físico capaz de producir transformaciones en la materia.

(*) Interacción: acción o influencia recíproca entre dos o más sistemas

Se pueden fundir dos bloques de hielo haciendo un movimiento continuado de fricción de uno sobre otro, incluso cuando el ambiente exterior y los materiales en contacto con el hielo estuvieran a una temperatura inferior a cero grados centígrados.

El agente físico que ha hecho posible la transformación del hielo en agua líquida se llama TRABAJO.
   desplaza      dirección      fuerza      trabajo   
Se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento.

Se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una fuerza que actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento.


Cuando se patina sobre una pista helada, se funde un poco de hielo por el rozamiento con los patines.
   aire      calor      frotarlo      fundirse      trabajo      transformaciones   
El trabajo y el calor son los agentes físicos que producen transformaciones en la materia.
Por ejemplo: el hielo puede fundirse por el calor del aire o también por frotarlo con algo..


   cambio      deformación      disminución      posición      transformaciones   
Son ejemplos de transformaciones en sistemas materiales:
- Un cambio de posición.
- Un aumento o una disminución de la temperatura.
- Una deformación o cambio de forma.
- Un cambio de volumen.

   calor      capacidad      energía      trabajo      transferir   
La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o de realizar un trabajo, de modo que, a medida que un cuerpo o sistema transfiere calor o realiza un trabajo, su energía disminuye. 
La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o de realizar un trabajo, de modo que, amedida que un cuerpo o sistema transfiere calor o realiza un trabajo, su energía disminuye.

Encendedor mecánico de cerillas



Al caer la bola por la rampa inclinada, hará girar las aspas del molinillo, provocando el encendido de la cerilla al rozar su cabeza con la lija.

La causa última de esta transformación es que la bola estaba a una cierta altura. Y la bola cae por causa de la gravedad.
   a cierta altura      aspas      cabeza      fricción      gracias      movimiento   
- La cerilla se encenderá como consecuencia de la fricción de la cabeza con la lija.
- La fricción de la cabeza de la cerilla con la lija ha sido causada por el movimiento de las aspas.
- El movimiento de las aspas ha sido posible gracias al movimiento de la bola.
- El movimiento de la bola se ha producido debido a que esta, inicialmente, se encontraba a cierta altura.
Fricción cerilla-lija
Bola situada a una cierta altura
Combustión de la cerilla
Bola moviéndose
Energía cinética
Energía química
Energía potencial
Energía térmica
Ventilador
Dinamo de una bicicleta
Bombilla
Plancha
Placas fotovoltaicas
Altavoces
Energía eléctrica => Energía térmica
Energía luminosa => Energía eléctrica
Energía eléctrica => Energía acústica
Energía mecánica => Energía eléctrica
Energía eléctrica => energía mecánica
Energía eléctrica => Energía luminosa
CONTAM2INACION
N
3RENOVABLES
E
4GEOTERMICA
AN
S5GASOLI6NA
DU
7PETROLEO8CARBON
RL
9SOLAR10EOLICA
A
11ELECTRICA











No hay comentarios:

Publicar un comentario