martes, 18 de enero de 2011

IES Suel-El calor y la temperatura



Estado sólido
Estado gaseoso
Estado líquido


Mueve la palanca para variar la temperatura. Tomado de la página web "Iniciación Interactiva a la Materia" (Autor: Mariano Gaite Cuesta)
      
Como sabes, a medida que se eleva la temperatura, un cuerpo pasa del estado sólido al líquido y, finalmente, del estado líquido al gaseoso. Así, se puede afirmar que la temperatura se relaciona con el movimiento de las partículas que constituyen las sustancias.
Incluso en estado sólido las partículas no paran de vibrar. Sólo a una temperatura bajísima (a - 273ºC) las partículas dejan de vibrar por completo.
Mueve la palanca para variar la temperatura. Tomado de la página web "Iniciación Interactiva a la Materia" (Autor: Mariano Gaite Cuesta)
      
En el estado líquido las partículas están más o menos unidas. Pero si agitamos o aumentamos la temperatura las partículas pueden deslizarse unas sobre otras. La temperatura se relaciona con el movimiento de las partículas que constituyen las sustancias.
A mayor tempertatura, más deprisa de mueven y mayor es el número de deslizamientos de unas partículas sobre otras.
Mueve la palanca para variar la temperatura.
     
Si siguiéramos el rastro de cualquier pequeña partícula de una sustancia, también en estado gaseoso, veríamos cómo su movimiento se acelera cuando subimos la temperatura, al igual que vimos que ocurría con los sólidos y líquidos.
Al aumentar la temperatura aumenta la energía cinética de las partículas. Se denomina energía térmica a la energía cinética media de un conjunto muy grande de partículas.
 
¿Quieres verlo mejor?: amplía este esquema
    

Cuando dos sistemas o cuerpos que se encuentran en desequilibrio térmico entran en contacto, el de mayor temperatura transfiere energía térmica al de menor temperatura hasta conseguir un equilibrio térmico.
El calor es la transferencia de energía de un sistema o cuerpo que se halla a mayor temperatura a otro de menor temperatura.
   100      212      273,15      373,15      evaporación      fusión      gaseoso      hielo      líquida      sólido   
El punto de del agua es 0ºC (grados Celsius) = K (Kelvin) = 32 F (grados Fahrenheit). Por debajo de 0ºC el agua se encuentra en estado , es decir, como .
El punto de ebullición del agua es ºC = K = Fahrenheit. El agua permanece entre los 0ºC y los 100ºC y en este estado puede pasar lentamente a estado (vapor) gracias a la , por ejemplo cuando se seca la ropa tendida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario