martes, 11 de enero de 2011

IES Suel-El mundo material

La masa se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo así como la acción gravitatoria que este ejerce.
carretilla2.gif
Cuanto más inercia tiene un objeto, más esfuerzo cuesta moverlo.
   atracción      dimensiones      espacio      gravitación      inercia      materia      reposo   
La materia tiene estas propiedades:
1.- La materia presenta unas dimensiones, es decir, ocupa un lugar en el espacio.
2.- La materia tiene inercia, es decir, opone resistencia a modificar su estado de reposo o de movimiento.
3.- La materia es la causa de la gravedad o gravitación, es decir, la atracción que actúa entre objetos
 materiales.

Si pensamos en todo lo que hacemos diariamente, no es difícil entender que para mover un cuerpo debemos aplicar una fuerza, y para detenerlo, también.

inercia1.gif

La inercia es la resistencia de un cuerpo en reposo al movimiento, o de un cuerpo en movimiento a la aceleración, al retardo en su desplazamiento o a un cambio de dirección del mismo. Para vencer la inercia debe aplicarse una fuerza.
   adelante      atrás      frenamos      inercia      movimiento      reposo   
El peso de un cuerpo material variará dependiendo del lugar donde se encuentre, mientras que la masa será siempre constante.

Astronauta_saltarin.gif
En la Luna pesamos menos que aquí. Si pudiéramos caminar por un planeta gigante como Júpiter o Saturno, pesaríamos muchísimo. Pero la masa (Kg) de nuestro cuerpo sería siempre la misma.
   masa      menor      menos      misma      planeta      satélite      superficie   
Fuerza con que la Luna atrae a los objetos por la gravedad
Cantidad de materia de un objeto.
Dimensiones de un objeto material.
Fuerza con que la Tierra atrae a los objetos por la gravedad
Relación (división) entre masa y volumen.
Instrumento para pesar
Atracción que ejerce la Luna sobre los objetos
Atracción que ejerce la Tierra sobre los objetos
Resistencia de un cuerpo a cambiar su estado de reposo o de movimiento.
Gravedad terrestre
Densidad
Inercia
Balanza
Peso en la Luna
Masa
Gravedad lunar
Volumen
Peso en la Tierra
Un ejemplo de inercia es cuando vamos en el coche y frenamos bruscamente; entonces nuestro cuerpo tiende a irse hacia adelante. Por el contrario, cuando el vehículo acelera nos vamos hacia atrás. Esto demuestra que todos los cuerpos que están en movimiento tienden a seguir en movimiento; los cuerpos que están en reposo, tienden a seguir en reposo.
Si caminásemos sobre la superficie lunar, nuestro cuerpo tendría la misma cantidad de materia, es decir, la misma masa (medida en Kg). Sin embargo, allí pesaríamos menos ya que la gravedad sería menor que en la Tierra. La gravedad en la Luna es menor que aquí porque nuestro satélite es más pequeño y tiene menos masa que nuestro planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario