- Objetivo: Separar el vino del alcohol mediante un proceso denominado destilación.
- Hipótesis: El alcohol queda por una parte, mientras que el vino se convierte un líquido con colorantes.
- Material:
- Pie Soporte
- Varilla
- Doble Nuez
- Termómetro
- Matraz de fondo redondo
- Gradilla
- Mechero Bunsen
- Refrigerador Liebig
- Gomas
- Trípode Vaso de Precipitados
- Vino
- Agua
- Cerillas
- Método:
- Prendimos una cerilla para poder encender el mechero.
- Abrimos el grifo para que al agua circulara por las gomas, permaneciendo en una parte del refrigerador.
- Esperamos a que el vino comenzara a entrar en ebullición.
- Cuando el termómetro marcaba 80º C el alcohol empezó a evaporarse.
- Este vapor circulaba por la otra parte contraria del refrigerador, y al entrar en contacto con el agua fría se condensaba, cayendo al vaso de precipitados antes preparado.
- Por último vertimos el alcohol (en estado líquido) en una placa de porcelana e intentamos prenderle fuego, pero no dio resultado.
- Resultado: Obtuvimos por separado el alcohol del vino, y si hubiéramos esperado más tiempo a que el vino entrara en ebullición probablemente hubiéramos obtenido, a parte, sus colorantes.
- Conclusiones: Mi hipótesis era correcta ya que el alcohol se ha separado del vino.
- Cuestiones:
- La destilación es un proceso que consta de dos fases: transformación de un líquido en vapor(que ocurre en el matraz)y posterior transformación se vino en alcohol(que ocurre en el refrigerador Liebig). Al primer proceso se le llama evaporación y al segundo condensación.
- La destilación es un proceso de separación que sirve para:
- Separar un líquido de una disolución que contiene un material no volátil.(¿Qué significa "no volátil"?) Significa que es un material que no se puede evaporar.
- Separar un líquido de una mezcla de líquidos que tienen distintos puntos de ebullición.(¿Qué es el punto de ebullición?) Es el punto de temperatura en la que el alcohol se evapora.
- Las diferencias están en que el alambique tiene una composición más simple, mientras que el que empleamos hoy en día está formado más piezas fabricadas por otros materiales más modernos.
- Ejemplos de destilación:
- Separación de una Mezcla de Hidrocarburos Lineales.
- Separación de una Mezcla de Alcoholes.
- Separación de una Mezcla de Aromáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario