- Varios medios de comunicación informaron de que el sismo destruyó carreteras y edificios de la isla, además de daños personales que todavía no han sido cuantificados.
- El terremoto ocurrió a las 15.46 GMT, con el epicentro en la ciudad de Selfoss, a 55 kilómetros de la capital del país, Reykjavik, según el instituto estadounidense.
- La profundidad del terremoto en Islandia, un país volcánico con poca población, unos 300.000 habitantes, ha sido de 10 kilómetros, según las mismas fuentes.
- Imágenes:
Paula Escandón 2º ESO A I.E.S Alberto Pico
lunes, 6 de junio de 2011
Terremoto en Islandia
miércoles, 1 de junio de 2011
Seres marinos
- Navaja:
- alargada
- cortante
- tonos claros
- frágil
- bivalvo
- Concha:
- suave
- dura
- colores anaranjados dispuestos en forma de línea
- ovalada
- bivalvo
- Mejillón:
- tonos grisáceos
- forma ovalada
- aspecto latoso
- bivalvo
- Caracol de mar:
- forma esférica
- tamaños muy variables
- tonos variables
- gasterópodo
- Almeja:
- bivalvo
- Colores variables dispuestos en forma de línea
- áspera
- Lapa:
- gasterópodo
- colores variables
- se pega a las rocas
- formas y tamaños variables
- áspera
- tiene líneas en relieve
- Bruja:
- gasterópodo
- forma cónica
- distintos tamaños
- dispone de líneas en relieve
- colores variados
- Oreja de mar:
- gasterópodo
- distintos tamaños tonos variados con cierto brillo, predominando en el interior de la cáscara
- forma de oreja humana
- tiene agujeros en la parte lateral
- Ostra:
- bivalvo
- formas irregulares
- distintos tamaños
- colores variados
- dispone de líneas horizontales en relieve
- áspera
- Bellota de mar:
- parásitos marinos
- Caracola:
- tiene pinchos en su parte más estrecha
- colores amarillentos
- forma cónica
- distintos tamaños
- gasterópodo
- Caracol (terrestre):
- gasterópodo
- se arrastra
- colores formas y tamaños variables
- forma esférica
- Imágenes:

miércoles, 18 de mayo de 2011
Terremoto en Lorca
- Hora: 17:05 de la tarde del día 11 de mayo de 2011 la tierra tembló durante 10 segundos.
- El primer temblor fue de 4,5º en la escala de Ritcher.
- Epicentro: a 4 km. de esta pequeña localidad de Murcia.
- La tierra volvió a temblar con 5,2º, aumentando bastante con respecto al temblor anterior.
- en el segundo movimiento surgieron las primeras víctimas, salieron de un centro comercial y la cornisa se les cayó encima.
- Consecuencias:
- 2 edificios del casco antiguos se han derrumbado.
- También el Santuario de la Virgen de Huelva.
- 20.000 viviendas han sufridos considerables daños.
- Se han visto obligados a evacuar a los enfermos del hospital Méndez, debido a la existencias de varios daños en su estructura.
- Se ha desalojado una residencia de ancianos.
- Varias iglesias han sufrido hundimientos.
- Víctimas: por el momentos hay 10 muertos, es una cifra baja para lo que hubiera podido pasar.
- Zona geográfica: esta cuidad está situada en una de las fallas geológicas del sureste de España y, en consecuencia, afectada por la sismisidad propia como se ha venido demostrando a lo largo de los años.
- Imágenes:
lunes, 9 de mayo de 2011
La conífera o pin sapo
- Su rama es propia de un abeto.
- Es una especie ubicada tan solo en Andalucía.
- En el año 1837 Edmun descubrió este árbol.
- Son supervivientes de hace 15 millones de años.
- Imágenes:

Insecto Palo
- Los bichos palo no se distinguen de las ramas de los árboles ni siquiera de cerca.
- Rara vez salen al descubierto.
- Se pasan parte de su vida inmóviles.
- Imágenes:
El Árbol de la Vida
- La ballena es el animal más grande que existe.
- Existen:
- 200 tipos de monos.
- 350 tipos de colibrís.
- 350.000 escarabajos.
- Hace 200 años el hombre explicó la diversidad de los seres vivos.
- La Biblia explica el origen de la visa: DIOS.
- Charles Darwin viajó en un barco británico.
- Rodearon el Cabo de Hornos y llegaron a las islas Galápagos.
- Darwin coleccionaba insectos cuando tan solo era un niño.
- Estudió botánica y geología.
- En una de las islas a la que llegaron en este viaje encontraron la tortuga gigante.
- De regreso en el barco se planteó si las especies cambiaban poco a poco, es decir, evolucionaban.
- Fue Richard Owen quien descubrió la mayoría de los fósiles de dinosaurio.
- Creó un museo con restos de hace más de 70.000 años.
- Investigando se llegó a la conclusión de que las alas de las aves resultaban ser patas delanteras que habían sufrido un cambio.
- En el siglo XVII se encontraron los primeros especímenes de ornitorrinco.
- Esta especie nos proporciona una idea del desarrollo de los mamíferos.
- El Cámbrico es el proceso en el que se encontraron los fósiles cuando era la época de Darwin.
- Charnwood descubrió unas piedras más antiguas que las del Cámbrico.
- Existían unas formas extrañas en dichas piedras.
- En 1957 se encontraron restos de un ser viviente.
- Y más tarde restos de medusas.
- La vida se originó a partir de la evolución de una serie de formas microscópicas.
- El Uranio encontrado en las rocas respondió a la pregunta de: ¿Cuántos años tiene La Tierra?
- Otra gran pregunta que tubo lugar fue la siguiente: Si existen ranas en América y en Europa y su piel no aguanta el agua salada, ¿toda la tierra estuvo unida?
- En 1912 un alemán sugirió que antes, la tierra esta unida, Pangea.
- Y esta se separó debido a que las rocas de las profundidades marinas se desplazaban y arrastraban a los continentes actuales.
- Dos jóvenes estudiantes de Cambridge realizaron una estructura del ADN.
- Más 450 millones de especies marinas salieron a la tierra.
- Mensaje final: Toda la vida está relacionada.
domingo, 8 de mayo de 2011
La Tierra
- En esta película nos han proporcionado cantidad de información sobre:
- Origen de la Tierra:
- Hace 5000 millones de años, un asteroide choca contra ella.
- Debido a esto su eje se inclinó 23,5º del Sol. Sin esto no serían posibles las estaciones, los paisajes...
- Sobre vivencia de las especies:
- Los osos están en peligro de extinción debido al calentamiento global. El hielo de los polos se deshace cada vez antes y cuando acaba el invierno y salen de sus madrigueras para buscar alimentos, es muy difícil poder cazar focas, ya que, si no hay hielo donde apoyarse, se ahogan en el agua.
- Los elefantes deben recorrer cada año un largo camino para poder encontrar alimento y agua potable. Algunos años, los ríos de África no se desbordan y estos animales tienen graves problemas pare sobrevivir.
- Las ballenas también emprenden un largo viaje(6.500Km.) con sus jóvenes ballenatos hacia el polo sur, donde las aguas son mucho más ricas en alimento(plancton). Una vez allí las ballenas forman grandes círculos y avanzan hacia las profundidades marinas para alimentarse más fácilmente.
- Otras especies:
- Los pájaros del paraíso realizan danzas de seducción para atraer a las hembras. Algunos son extremadamente pulcros y limpian su zona de escenario antes de actuar. Su representación es impecable. Otros anuncian su espectáculo a las hembras y comienzan a escenificar cuando ellas están presentes para no malgastar energías.
- Importancia de los árboles:
- Durante todo el año, los árboles juegan un papel importante en nuestro planeta, pero, especialmente en primavera, ejercen una labor muy importante, y es, refrescar la atmósfera.
- Mensaje Final:
- La resistencia de nuestro planeta está en nuestras manos.
- Imágenes:



Suscribirse a:
Entradas (Atom)